Segundo de infarto

Segundo de infarto

En una locura de partido, el Rayo B luchó y sufrió para, con cabezazos de Hugo y Baladía, sacar un punto de su visita a Las Rozas (2-2) con el que certifica matemáticamente la segunda plaza.

El fútbol tiene momentos de locura, en los que un partido puede decantarse para cualquier lado y que, pese a no sacar el mejor resultado, tiene el final deseado. Este caso es uno de ellos. El Rayo B aseguró el segundo puesto con un sufrido empate obtenido en casa de Las Rozas, serio aspirante a incluso ser rival en el play-off.

Algún claro brilló y la lluvia respetó en la gris mañana en el Municipal de Navalcarbón a un partido entre gallitos de la zona alta y en el que había muchísimo en juego. A ese escenario llegaba el Filial de la Franja de Jorge Vallejo con el billete para el play-off ya en el bolsillo y buscando asegurar el segundo lugar y la ventaja de campo en el mismo, para lo cual necesitaba ganar o que no venciera el Torrejón en su visita al Alcorcón B en esta penúltima jornada con horario unificado. Enfrente estaba Las Rozas CF, el cuadro de Manu González, que buscaba ante su público una victoria que le asegurase su plaza en la pelea por el ascenso.

Sabiendo que eran los que se jugaban más, los locales salieron eléctricos en el tramo inicial del partido, acorralando en su área a un Rayo B que no terminaba de conseguir el punto de tensión que el encuentro ameritaba. Apenas les duraba la posesión a los franjirrojos (en este caso de rojo con rayos blancos), que difícilmente podían salir de su campo. Cuando lo lograron, tuvieron una ocasión clara, el clásico pase de la muerte que Étienne remató alto. Y tras esta, los de casa obtuvieron premio. Al minuto de rechazar la madera un disparo de Borja, superado el cuarto de hora inicial, un balón que voló por el área se recicló en un centro preciso para que el ex rayista Quivira cabeceara casi sin levantarse y directo a la red. Se adelantaba con justicia Las Rozas, y no podía ser otro que su capitán y otrora centrocampista franjirrojo, que ha marcado este curso 3 tantos a su ex equipo.

El gol encajado hizo espabilar al Rayo B, así como dar un paso atrás a los azules. Ya se podía volver a ver el juego al que nos tiene acostumbrados el Filial, con posesiones trabajadas y movimientos rápidos de balón para buscar las inmediaciones del área y un lugar cómodo para disparar. Hugo e Ybarra probaron suerte con disparos lejanos que no entrañaron problemas al meta Álex Herrero. Dado que por tierra era complicado, había que probar por aire. Y así llegó el empate en el minuto 32. Apertura a la derecha para que Marco ganase línea de fondo, tiró el recorte para zafarse de su marca y poder meter cómodamente el centro medido a la frontal de la pequeña. El balón sobrepasó a Étienne, el rematador pensado por todos, en el primer palo, pero encontró a Hugo en el segundo, libre de marca y con la portería a su merced. Cuando la defensa pudo darse cuenta, el joven volante rayista ya había metido el testarazo a la red con el que festejaba su primera titularidad del curso. Hugo respondía a la confianza del míster estableciendo el empate, pero había ganas de más.

La igualdad recién obtenida espoleó al Rayo B para salir a buscar el completar la remontada antes del descanso. Y bien pronto lo consiguió, pues apenas 3 minutos después de lograr el primer gol llegaría el segundo. Córner que se sacaba desde el costado derecho del ataque visitante, Juanchi que pone un centro con música, abierto en el centro del área grande a la cabeza de un Baladía que había aprovechado un aclarado para quedarse solo. Con un ligero respingo, Bala ejecutó el cabezazo que daba a parar con la pelota en las mallas y certificaba la remontada del Filial. 2 goles de cabeza, algo bastante inusual en esta temporada, daban al Rayo B la aseguración del segundo lugar, si bien, casi a la vez que llegaban los tantos rayistas, se movía el marcador en el Anexo de Santo Domingo, con el Torrejón golpeando primero y el filial alfarero logrando un empate que dejaba a los vallecanos segundos pasase lo que pasase en el estadio roceño. Con una buena acción defensiva rayista para evitar el empate y otra ocasión clarísima que Étienne mandó a las nubes, se llegaría al descanso. El Rayo B se iba a vestuarios por delante tras empezar perdiendo, pero aun quedaba mucha tela que cortar.

El inicio del segundo tiempo parecía más de tanteo y conservador que otra cosa, hasta que en una acción aislada los de casa volvieron a golpear. Pasados 6 minutos de la reanudación, casi de la nada le llegó el balón a Lagreca con mucho espacio cera del vértice del área pequeña visitante. Con un gran gesto técnico, el 9 roceño se deshizo de su marca y se acomodó para ensayar el disparo raso y cruzado con el que batió a Juanpe. Retumbó la grada de Navalcarbón con el segundo tanto y el empate de los suyos, el cual implicaba darle al «reset» a todo el trabajo que hizo el Rayo B para irse por delante al descanso. Se venía un nuevo partido de más de 40 minutos en el que las emociones acabarían a flor de piel.

Tras la nueva igualdad en el marcador, momentos de igualdad en el césped artificial, con ambos equipos lanzados con bravura a conseguir la victoria. Primero la tuvo el Rayo B, casi al instante de encajar el empate, en una vaselina de Baladía que complicó a Álex Herrero para a la desesperada manotear la pelota y dejarla muerta, teniendo que poner el cuerpo un defensor para evitar el remate de Étienne. Después de unos minutos en los que Las Rozas se iba creciendo poco a poco, serían los locales los que tuviesen una clara, en una situación de mano a mano que Juanpe salvó como pudo, dejando el balón suelto para un remate franco que no cogió portería. Esto fue ya entrando en el último cuarto de hora, donde el esfuerzo pasaba factura y los entrenadores se estrujaban los sesos para meter los cambios que les diesen el triunfo. El partido se iba acabando y las espadas seguían en todo lo alto. Volvería a tener una buenísima el Rayo B, en un balón muerto que trató de embocar Marco ante la salida desesperada de Álex Herrero, el cual fue batido, pero cuando la pelota se colaba un defensor surgido de la nada la sacaba de la misma línea de gol. Respondió Las Rozas con un misil lejano de Kevin que obligó a Juanpe a volar para rechazar el cuero.

Ya con el reloj rozando los 90, la gente tenía un ojo en el campo y otro en el móvil para saber como iban los otros partidos que afectaban a su equipo. En lo que concernía al Rayo B, dos goles casi seguidos del Alcorcón B en las postrimerías de su encuentro dejaban al Torrejón derrotado y a los vallecanos con el segundo puesto seguro pasase lo que pasase en Las Rozas. Y lo que pasó, en los casi 9 minutos (han leído bien) que hubo de descuento, fue un asedio azul sobre el área vallecana. Cualquier balón mínimamente asequible era puesto con peligro por los locales para buscar un remate, teniendo el cuadro franjirrojo que defender con todo lo que tenía para llevarse un punto de su visita. Nuevamente hubo una situación de mano a mano, y nuevamente Juanpe aguantó como un titán para salvarla y erigirse una vez más como héroe rayista. Viendo que el partido no acababa y sí lo hacía el de Alcorcón, alguno de la delegación visitante ya pedía simplemente el gol local para que se pitase el final, pero el encuentro acabó sin que el marcador se moviese más.

Agridulces como son los empates, viendo como había sido el final del choque, el regusto que le dejaba al Rayo B era más agradable. Y más aun lo sería cuando minutos después de acabar el partido, aun sobre el césped, recibían la noticia del resultado del Torrejón los jugadores y ya se desataba cierta euforia controlada. La semana pasada se cumplió el primer y principal objetivo, estar en el play-off, y en esta se logró el segundo, que precisamente es certificar el segundo lugar. A falta de la última jornada, el Filial de la Franja es matemáticamente subcampeón del Grupo 7 de Tercera Federación, sumando con este último 61 puntos, y ya solo queda saber a quién se enfrentará en la primera ronda del play-off. Los posibles candidatos son Torrejón (ya clasificado pese a la derrota, y ahora mismo 3º con 55 puntos), Las Rozas (4º con 54), Villalba (5º con 52), Villaverde, Galapagar (ambos empatados a 51 puntos en 6ª posición, ahora mismo fuera del play-off) y Leganés B (8º con 50). Se avecina una trepidante jornada final en la que los de Vallejo buscarán acabar la liga en alto y afrontar la pelea por el ascenso con las mejores sensaciones, recibiendo en la «City» a un rival que acabamos de mencionar y que se juega la temporada a una carta: el SAD Villaverde San Andrés.

Texto e imagen de Jorge Morales García.