Despertó la bestia

Despertó la bestia

El Rayo B se sobrepuso al buen inicio y al tanto del Galapagar, remontó con gol de Baladía y doblete de Étienne y logró una buena ventaja para la vuelta en Vallecas (1-3)

Hay ocasiones en el fútbol en las que un equipo actúa como una bestia dormida que necesita un golpe para desplegar su potencial, y esta fue una de ellas. El Rayo B despertó tras encajar pronto en casa del Galapagar, igualó al filo del descanso y con dos zarpazos en un minuto logró una buena renta para la vuelta de la primera ronda del play-off de ascenso.

Soleada tarde primaveral, ambiente festivo y un pueblo volcado con su equipo, ingredientes perfectos para vivir en un estadio de El Chopo a rebosar un partido especial, el debut del play-off de ascenso a Segunda Federación. A la cita llegaba el Filial de la Franja de Jorge Vallejo tras una excelente campaña en la que había obtenido el subcampeonato del Grupo 7 de Tercera y buscaba dar el primer paso hacia algo más. Recibiendo a los vallecanos estaba el CD Galapagar de Javier Zamorano, que logró en la jornada final de liga regular el 5º puesto y la última plaza para el play-off, la cual permitía al club aurinegro soñar con culminar una temporada excelente con el ascenso, para lo cual el club y el municipio se volcaron para vivir en su feudo toda una fiesta del fútbol mediante una organización excelente y un trato exquisito a todos los que se acercaron al campo.

Con el empuje de más de 1.400 aficionados que llenaron la tribuna y cualquier hueco que pudiera haber para ver el partido en El Chopo, arrancó el Galapagar a un ritmo muy fuerte, bien plantado en campo rival y acorralando a un Rayo B que salió al partido algo adormilado, sosteniendo como pudo los arreones locales y siendo casi incapaz de salir de su propio campo con balón en los primeros 10 minutos. Inmediatamente después del primer acercamiento rayista, en el minuto 13, el «Gala» golpeó. Tras un gran recorte hacia dentro en banda izquierda, a varios metros de la frontal, Javi Redondo activó el cañón de su pierna derecha y lanzó el disparo que voló por encima de un Juanpe que no esperaba el disparo y no pudo hacer nada ante un balón que le superó por arriba y cayó en su escuadra izquierda. Estallido de euforia en la grada al ver cómo su equipo golpeaba primero en la eliminatoria, encontrando la recompensa a su fulgurante inicio de partido.

Con el 1-0 en el luminoso, el Galapagar dio un paso atrás, y ante esa circunstancia, el Rayo B despertó. Desde el gol y hasta el descanso la posesión fue prácticamente monopolizada por el cuadro franjirrojo, que poco a poco lograba desplegar e imponer su juego y con toques y movimientos rápidos empezaba a hacer acto de presencia en el área local. Empezaban a llegar buenas oportunidades para el empate, pero sin éxito, como una falta lateral que puso Juanchi al área chica que Revu no acertó a cabecear bajo palos por poco y un disparo desde la frontal de Étienne que se perdió centímetros por arriba de la escuadra de Pascu.

El reloj avanzaba, los visitantes querían pero no podían y los de casa parecían conformarse con la ventaja mínima. Y a escasos segundos de llegar al 45 acabó cayendo el empate. Un balón en zona de tres cuartos que Aitor convirtió en pase en profundidad fue recogido por Baladía, que con un giro se acomodó en la frontal, con un sutil movimiento se zafó de sus dos marcadores para quedar mano a mano y con una leve picadita superaba la salida de Pascu y mandaba el cuero al fondo de la red. Gol psicológico donde los haya. Con el primer tiempo muriendo, el Rayo B volvía a poner las tablas en el marcador merced a un golazo de un Bala que está en una encomiable forma en este tramo final del curso. La euforia de las gradas quedó sofocada con el 1-1 con el que se llegaba al descanso, esperando que la segunda mitad diera aun más emociones fuertes.

El segundo acto parecía iniciarse con las fuerzas de ambos equipos muy igualadas, hasta que el Rayo B, y en particular Étienne, dinamitó el partido en apenas un minuto. Pasados 7 de la reanudación, en medio de un pequeño caos en zona de tres cuartos local, con un jugador aurinegro caído tras una pelota dividida y los arietes visitantes intentando generar a trompicones, en un mal despeje de la zaga serrana el balón entraba raso en el área, y ahí apareció Étienne, bien colocado y atento como buen cazagoles, para llegar y de primeras batir a Pascu de disparo cruzado que se colaría lamiendo la base del poste derecho. Se adelantaba el Filial ante la indignación de El Chopo, donde los más desubicados la tomaron con el árbitro al que reclamaban falta en el inicio de la acción del gol, y sobre todo, con Étienne, oyéndose comentarios sobre su padre y su color de piel. Mala idea, pues la bestia goleadora rayista despertó e instantáneamente volvió a aparecer.

En la acción inmediatamente posterior al 1-2, apenas segundos después de sacar del centro el Galapagar, recuperó el balón el cuadro vallecano, llegando a las inmediaciones de la frontal a Pablo Montero, que ingresó en el descanso por el amonestado Becerra. Montero metió el pase en profundidad a línea de fondo para la carrera de Iván Alonso, el lateral juvenil que tenía que asumir el rol habitual de Marco De las Sias tras haber sido este convocado para la final del primer equipo en Vigo. Alonso llegó al cuero y metió un buscapié al área pequeña que rechazó Pascu, dejándola muerta y a placer para que Étienne llegara y fusilara la red. Despertó la bestia rayista, y lo hizo dando dos zarpazos consecutivos de su «Pichichi» que dejaban el partido muy de cara apenas en el minuto 53 del mismo.

En shock por los dos goles encajados en apenas un minuto, el cuadro serrano trató de reaccionar para recortar las distancias, no ya para ese partido, si no tal vez pensando más en la vuelta. Con más corazón que cabeza, los aurinegros volvieron a plantarse en la frontal rayista y gozaron de buenas oportunidades que, bien por falta de puntería propia o bien por el buen hacer de la zaga franjirroja, especialmente de sus centrales Revuelto y Lozano, no se materializaban. En un partido limpio dentro de la tensión por lo que había en juego, y en el que salvo la amarilla al portero rayista Juanpe por dedicar alguna palabra fuera de lugar a la grada al celebrar el 1-3, todo saltó pasando el minuto 70. Primero, Javi Redondo fue con la pierna alta a luchar un balón e impactó con los tacos en la cara de Robles. El colegiado Aspra Fernández, del comité asturiano (sí, aunque las dos primeras rondas son entre madrileños, mandan árbitros de otras regiones), no dudó un instante en mostrar la roja directa al goleador local, haciendo el más difícil todavía para el «Gala». Poco después, en el 77, vimos a Étienne quejarse ostensiblemente, y con el juego parado, señalar a alguien de la grada. Cuando tras esto el árbitro fue a dirigirse al delegado de campo, estaba claro lo ocurrido: se había activado el protocolo anti-odio por insultos racistas hacia el delantero rayista. No se volvió a jugar hasta que se dio el pertinente aviso por megafonía que cerraba un episodio que empañó una bonita tarde de fútbol en El Chopo.

En lo que respecta al juego y en el tramo final, aun con un jugador menos, el Galapagar tiró de pundonor y acabó el partido cerca del área de un Rayo B que pecó de conservador con el marcador a favor y la superioridad numérica, algo que al míster Jorge Vallejo no le gustó, tal y como manifestó en sus declaraciones post-partido. Entrando en el tiempo de descuento, que se fue a los 8 minutos, preocupó un poco ver que Ybarra tenía que ser atendido por una visible cojera, pero el 10 del Filial pudo acabar el encuentro sin lamentar males mayores. Mientras, los locales bombeaban balones al área visitante, buscando a la desesperada reducir la diferencia al mínimo, pero el Rayo B se mantuvo firme en labores defensivas y consiguió mantener una renta que valía oro cuando el juez señaló el final del encuentro.

Tras un inicio dubitativo, el Rayo B despertó, remontó y se llevó el primer asalto de esta eliminatoria, venciendo en el difícil campo de El Chopo a un Galapagar que mostró fuerza en el inicio y coraje en el final, pero que sucumbió ante el empuje de un Filial de la Franja que, aun sin dar su mejor versión, logra un 1-3 valiosísimo para iniciar el play-off. A la primera ronda le queda todavía el partido de vuelta, que será el próximo domingo 25 de mayo, en el campo 5 de la «City», a las 12 del mediodía. Y si en la noche anterior al primer equipo le da por hacer algo, a saber en qué estado llegará el que firma esto.

Texto de Jorge Morales García. Imagen de Alberto Leva.