El 13 no dio suerte

El 13 no dio suerte

Se le cortó la racha al Rayo B que, pese al gol de Sergio Alonso y de pelear casi todo el segundo tiempo con uno menos, acabó cayendo en su visita al Tres Cantos (2-1).

El fútbol es un terreno muy dado a la superstición, y para quien es supersticioso, hay ciertas cosas, palabras y números que atraen el mal fario. Esa gente se reafirmaría en sus creencias tras el último partido del Filial de la Franja. Finalmente, 13 partidos después, el Rayo B cayó derrotado, en un partido en el que luchó hasta el final pero la suerte le fue esquiva.

Frío y nubarrones amenazantes pero que no terminaron de soltar lluvia acompañaban a la mañana dominical en el Municipal Jaime Mata. Visitaba el campo al que da nombre el ex canterano franjirrojo el Rayo B de Jorge Vallejo, que en la noche de 7 días antes empató en casa con el Carabanchel, aumentando a 12 las jugadas consecutivas invicto, para enfrentarse al Tres Cantos CDF de David Muñoz, un equipo que había hecho de la irregularidad su bandera y buscaba redención tras sufrir dos derrotas seguidas.

En un inicio de partido a priori intenso pero comedido, el cuadro local golpeó primero y pronto. Cuando se estaba cumpliendo el minuto 5 de encuentro, en un fulgurante ataque por la banda derecha, le hacen llegar el balón a la frontal a Adnán, quien apenas levanta la cabeza para controlar y mete un tremendo zapatazo a la escuadra derecha de Juanpe, que nada puede hacer, tan ajustado y fuerte que entró rebotando en el larguero y en la parte interior de la portería. Recibía el Rayo B un revés muy pronto, por lo que tocaba reacomodar las ideas y tratar de darlo vuelta.

Las bajas por sanciones y por convocatorias con el primer equipo habían dejado un quebradero de cabeza para Vallejo, especialmente en la defensa, donde tuvo que acomodar de titular en banda derecha al capitán Aitor como lateral de circunstancias. Aun así, y con el marcador en contra desde muy pronto, el equipo quiso ser protagonista, buscar el balón para a través de ahí llegar al empate. Tuvo varias oportunidades claras, como una que Becerra no acertó entre palos tras rechazar el portero Marc un disparo de Sergio Alonso, y otra de Ybarra en una jugada personal terminada en una vaselina que el travesaño evitó que fuera el gol de la jornada. Tras dos avisos, la amenaza se cumplió superada la media hora. Tras robar un saque de banda en la divisoria, se le manda el balón en profundidad en zona de tres cuartos a Sergio Alonso para quedar mano a mano con Marc. Al entrar al área, definió por bajo, obligando al portero a meter la pierna para rechazar dejándola muerta, botando en el área pequeña, donde el propio Sergio llegó para empujarla de cabeza. Se lograba el empate con el tanto del 9 rayista, que suma 4 goles en sus dos últimos partidos como titular, probando que el Filial tiene fondo de armario. Al descanso se llegaría con el 1-1, las espadas en todo lo alto y el Rayo B queriendo ser más para completar la remontada.

Todo se torcería en el comienzo de la segunda parte. Apenas pasados 5 minutos de la reanudación, como un aviso de que el 13 no traería buena suerte, Juanpe se encontró fuera del área con el contrario Ian encarándole por el costado derecho. El atacante buscó irse del portero con un toque escorado, y ahí llegó el choque fatal. Aunque el jugador se estaba alejando de la portería, tal y como reclamaban los compañeros del buen portero rayista, la colegiada lo tenía claro: falta que cortaba ocasión manifiesta y roja directa para Juanpe, perdiendo el Filial un jugador para los 40 minutos más descuento que restaban. El sacrificado para la entrada obligada de Adrián Molina fue Becerra, lo cual hizo resentirse al medio campo visitante y fue aprovechado por el cuadro local, que aprovechó el shock de su rival para tomar la iniciativa y buscar de nuevo ponerse por delante, lo cual lograría en el minuto 60. Tras ingresar en el descanso, Barroso quiso cumplir la ley del ex con un disparo desde la frontal que buscaba la escuadra. Adrián logró rechazarlo volando y metiendo la mano, con la mala suerte de que el rebote se quedaría muerto para que la terminase de empujar Simal. A falta de media hora, con 2-1 en contra y en inferioridad numérica, todo apuntaba a que se acabaría la racha del Rayo B.

Si bien eventualmente sería así, no fue porque no se pelease. El Filial de la Franja tenía sobre sí una piedra muy grande y pesada que levantar, pero lo intentó con ganas, coraje y toda la habilidad que le permitían las circunstancias y el rival. La pérdida de un efectivo no evitó que el conjunto vallecano siguiera queriendo tener el balón y buscar el área rival para tratar de lograr aunque fuese un punto. Los minutos transcurrían y el partido se iba rompiendo. El Tres Cantos, con ventaja en el marcador y numérica, supo concentrar esfuerzos en mantener el resultado, evitando que sus rivales tuvieran un tiro fácil, y tratando de aprovechar los huecos que evidentemente iba a haber para tratar de matar el partido a la contra. Tuvieron varias oportunidades de lograrlo, pero ya fuera por una doble intervención de Adrián Molina que se podría considerar casi milagrosa o por la falta de acierto de sus arietes en ocasiones muy claras, el Tres Cantos no terminó de sentenciar. El Rayo B seguía vivo y lo intentó hasta el 90 y los 6 minutos que hubo de añadido, pero no tuvo la suerte ni la contundencia necesaria para revertir un partido que se le complicó demasiado, pero en el que no entregó la cuchara hasta que la jueza señaló el final del mismo.

Algún día tenía que pasar, y ese día llegó, para hacerlo con un toque de crueldad. 13 partidos después, la suerte no estuvo del lado del Rayo B, que jugó un exigente partido ante un rival muy bien trabajado, luchando hasta el final contra la inferioridad numérica, el marcador y el reloj. Se corta así una extraordinaria racha en la que el equipo de Jorge Vallejo había acumulado 12 partidos sin perder, de los cuales 9 fueron victorias. Tras este revés, el Filial de la Franja sigue con 52 puntos en 2ª posición, todavía a 8 del líder Alcalá, que también perdió, y sacando 9 a Villalba, Las Rozas y Torrejón, que ahora mismo le acompañarían al playoff de ascenso. Toca levantarse, poner el contador a 0 y tratar de volver a sumar de a 3 la próxima semana, en la que tendremos duelo de filiales con la visita a la «City» del Leganés B.

Texto de Jorge Morales García. Imagen de Carlos Villar.