Expiación

Expiación

El Rayo B regresa al triunfo en casa del Alcorcón B (0-1) y deja encarrilada su clasificación al playoff. El gol de Ybarra en la segunda parte vale el triunfo en el duelo de filiales.

La Semana Santa es periodo de asueto, recogimiento y austeridad para algunos, y de un tiempo a esta parte, también de fútbol para los seguidores de la Tercera Madrileña. En Jueves Santo, el Rayo B encontró su expiación tras 6 jornadas sin ganar y logró en su visita al Alcorcón un triunfo que prácticamente vale un playoff de ascenso.

Cielo despejado y temperatura fresca, marco perfecto el que acompañaba en el Anexo de Santo Domingo para la disputa de un duelo de filiales con mucho en juego. Al partido adelantado de la 31ª jornada se presentaba el Filial de la Franja de Jorge Vallejo buscando acabar con su mayor sequía de victorias de la campaña y aun con la euforia del agónico empate del domingo en la «City» ante un Torrejón que se fue ganando 0-3 al descanso. Del otro lado, el Alcorcón B de Jordi Condom, que entrando al tramo final de una temporada marcada por la irregularidad necesitaba un triunfo para subirse a su último tren para luchar por la zona noble de la tabla.

Mientras el primer equipo alfarero entrenaba en el Estadio, los dos filiales arrancaban su choque en el pequeño y difícil campo de césped artificial aledaño a éste. Si bien la estadística no estaba del lado rayista en este terreno, eso no amedrentó al cuadro vallecano, que desde el inicio quiso ser el protagonista, moviendo el balón y yendo el ataque en una dinámica de juego que, si bien no es a la que nos tiene acostumbrados, no dejaba de ser vistosa y formidable. Luego de varios toques para asegurar posesión en campo propio, se buscaba la espalda de los laterales rivales para lograr aproximaciones al área. Así fueron llegando las mejores opciones de ataque visitantes, con disparos de Marco y Pablo Montero que atajó el portero Ángel Hernández, un remate en semifallo de Étienne que no cogió puerta y un cabezazo picado de Revuelto a la salida de un córner que sacó el meta de la escuadra.

Esta superioridad rayista, a la que solo le faltaba materializarse con un gol que abriera la lata, se veía enormemente respaldada por una labor encomiable en defensa. El cuarteto formado por Marco, Revuelto, Lozano y Robles se afanaron en mantener el balón lejos de los dominios de un Juanpe que apenas tuvo que intervenir en la primera mitad, además de ser el inicio de todas las acciones de ataque del cuadro franjirrojo. La firmeza en un área y la falta de acierto en la siguiente hicieron que se llegase al descanso con el mismo resultado que al inicio del partido y con la sensación de que el Rayo B estaba siendo superior y solo le faltaba llegar al gol.

El inicio del segundo tiempo tuvo otra cara. El Alcorcón B salió a ser protagonista en casa y durante los primeros minutos tuvo encerrado en su área a un Rayo B que tuvo que redoblar esfuerzos en defensa y de vez en cuando encomendarse la habilidad de un Juanpe que demostraba ser uno de los mejores porteros de la categoría. Cuando el ímpetu alfarero se iba relajando con el paso de los minutos, el conjunto vallecano volvía a disponer de posesión y ataques, haciendo que el partido se encontrase en el punto de máxima igualdad al entrar en su media hora final. Momento en que ambos entrenadores movían el banquillo para buscar un triunfo vital, y con ese ánimo el juego se movía de un área a otra sin tiempo de parpadear para los pocos afortunados aficionados que se acercaron a ver un gran partido de fútbol.

Era solo cuestión de que uno de los equipos abriera la lata, y lo hizo el Rayo B, y tuvo que ser en la réplica de la mejor ocasión de su rival. Entrando al minuto 73, Juanpe tuvo que lanzarse abajo para desviar un disparo que iba a colarse en su portería. Recogió el balón la zaga rayista para iniciar una contra fulgurante, Llegando a la divisoria se lanzó un pase a profundidad para un Ybarra que la bajó pegado al lataral izquierdo en zona de tres cuartos local, donde arrancó una carrera hacia el área con la bola cosida al pie. Ya en zona de castigo, llegaban varios defensores a tratar de frenarles, y el 10 rayista se zafó de ellos con un recorte en el pico de la pequeña con el que paró el tiempo y se acomodó para definir con un remate marca de la casa, disparo con el exterior de la diestra que entró por la red del segundo poste. Anotaba Ybarra su noveno tanto en el campeonato para poner por delante a un Filial de la Franja en el momento de mayor zozobra del encuentro.

Con el 0-1 y el reloj apretando, el filial alfarero se lanzó en tromba a lograr el empate, y ante esto la zaga vallecana se puso el mono de trabajo para mantener una portería a 0 que valía oro. Los apuros que se pasaron atrás, si bien los hubo, se superaron con solvencia, y las pocas oportunidades francas locales fueron desaprovechadas por sus arietes. En ese contexto, el Rayo B se encontraba también con contras con las que finiquitar el encuentro, pero que al no terminar de rematarlas dejaban aun el resultado en el aire. La batalla futbolística se mantuvo hasta el final en un partido en el que hubo una limpia pelea de juego hasta el último minuto, ya llegando al 5º de descuento, cuando al intentar desmarcarse para que Juanpe le enviara un saque de meta largo, Ybarra sufrió un golpe por parte del local Víctor Pastor cuando el balón no estaba en juego. El colegiado lo vio y no dudo en mostrarle la roja directa, una mancha en un partido en el que no había habido ninguna tensión ni pique entre jugadores. Al poco de este incidente, se señaló el final del mismo.

El Rayo B logró su particular expiación de su calvario de resultados en un terreno hostil y complicado. Victoria por la mínima en el Anexo de Santo Domingo que vale oro para el Filial de la Franja. Se corta la racha de 6 jornadas sin conocer el triunfo y se suman 3 puntos cruciales para las aspiraciones de ascenso. Los de Jorge Vallejo se mantienen en 2ª posición con 57 puntos, aventajando en 6 al Torrejón (que ha de jugar el domingo ante un Alcalá ya campeón y de Segunda Federación) y en 7 a Villaverde, Galapagar y Las Rozas, que marcan la barrera de entrada al playoff a falta de 3 jornadas para acabar la liga regular. Así pues, con la victoria en la próxima jornada, el Rayo B aseguraría matemáticamente su presencia en las eliminatorias de ascenso, y eso es lo que tratará de lograr dentro de 10 días, cuando reciba en la «City» a un Canillas que la próxima temporada jugará en Primera División Autonómica tras certificarse matemáticamente su descenso con los resultados de esta jornada.

Texto de Jorge Morales García. Imagen de Carlos Villar.